Un tema muy importante para tener en cuenta cuando llega el invierno, es cómo mantener la temperatura ideal calefacción en el hogar, una temperatura que sea totalmente agradable aun cuando en el exterior esté helando.
Existen varios aspectos a tener en consideración para lograr una temperatura propicia, factores como el tamaño de la vivienda, la distribución de habitaciones, cantidad de habitantes, sistema de calefacción y muchos más, son fundamentales para lograr que la temperatura se mantenga a un nivel óptimo.
Temperatura de confort
Contenidos
El objetivo de instalar un sistema de calefacción es lograr una temperatura cómoda y confortable dentro del hogar, cuando en el exterior esté helando. La temperatura interna de la vivienda debe permitir que podamos vestir con ropas cómodas. No sentir frío ni calor.
Según estudios realizados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA), se ha determinado que una temperatura de calefacción ideal en el hogar, cuando no estamos haciendo alguna actividad, ronda desde los 21°C a 23° C. Estos niveles son propicios tanto para la época de invierno como de verano. Ya que por motivos energéticos no se recomienda colocar el aire acondicionado por menos de 20°C y en invierno no debe sobrepasar los 23°C para evitar la resequedad del ambiente. De esta manera evitaremos la incomodidad y ahorraremos energía.
La humedad es otro factor clave a tener en consideración, ya que a mayor humedad, mayor será la sensación de frío. Por lo tanto, la temperatura ideal de calefacción depende mucho del nivel de humedad en el ambiente.
¿Cómo mantener la temperatura ideal en casa?
Para los hogares se han desarrollado sistemas de calefacción que permiten controlar la temperatura, y algo que se debe tener en cuenta es el consumo energético de estos sistemas, por lo que se debe conocer la manera óptima de mantener la temperatura tanto en verano como en invierno.
Durante el invierno, la temperatura calefacción ideal en una casa difiere dependiendo del momento, ya que durante el día la mejor temperatura ronda de 21°C a 23°C y por la noche, se puede tener una temperatura de 18°C a 20°C.
Los sistemas de calefacción vienen con un termostato, el cual permite regular la temperatura grado por grado, factor que resulta de gran importancia, ya que una diferencia de 1 solo grado puede significar un aumento de consumo de hasta un 20% mayor.
Lo más conveniente es poder seleccionar diferentes temperaturas durante el día, de manera que resulte más eficiente tanto térmicamente como energéticamente. Es necesario que conozcas qué es el certificado energético con el fin de optimizar el uso de tus equipos.
Además es muy importante que nuestra casa esté bien aislada para evitar que el calor de nuestro sistema de calefacción no se escape y así evitar el gasto excesivo de energía.
Temperatura ideal agua circuito de calefacción
La caldera de condensación es un sistema de calefacción que hace pasar agua caliente por un circuito de tuberías distribuidas por la vivienda, el agua caliente que pasa por esas tuberías emite la energía calórica al ambiente interno de la casa. Existen sistemas que trabajan con temperaturas de agua inferiores a los 55°C que se consideran sistemas de calefacción de baja temperatura.
Se consideran sistemas de calefacción de alta temperatura si el agua circula entre los 75°C a 65°C. El funcionamiento del circuito se basa en que el agua sale caliente de la caldera, se va enfriando a medida que realiza el recorrido por el circuito de tuberías y regresa a la caldera a calentarse nuevamente.
Se considera que la temperatura ideal del circuito de agua de calefacción debe estar en un promedio de 55 – 60°C, aunque en invierno esa medida puede aumentar hasta los 75°C
Tener una temperatura ideal caldera calefacción significa usar el sistema de calefacción de baja temperatura ya que aporta el mayor rendimiento a la caldera, por motivo de que se produce un estado de condensación por los humos de la combustión.
La temperatura ideal calefacción para dormir se encuentra dentro de la denominada temperatura de confort, que ronda desde los 19 a 21°C. Otros afirman que una temperatura ideal para dormir oscila entre los 15 y 17°C. Es idóneo conocer todos estos factores de la calefacción de nuestro hogar, para entender cómo funciona y qué temperatura puede funcionar mejor tanto térmicamente, como económicamente dependiendo del consumo.
Entender muy bien lo que todo esto significa puede lograr que aprendamos a manejarnos mejor con nuestra temperatura ideal, además que nos permita ahorrarnos dinero y energía por un consumo mejor manejado. Para entender como funcionan las tecnologías sustentables más usadas actualmente entérate cómo funciona la aerotermia.
Deja una respuesta