¿Sabes cuánta energía gastas para calentar tu casa? Si eres de los que vigilan el consumo de las facturas de energía cada mes, debe conocer como se mide el consumo de calefacción. Si no tienes idea de cómo se hace, llegaste al lugar indicado, ya que a continuación te indicaremos el proceso más fácil para hacer la medición y llevar el control adecuado de tu consumo.
En el invierno cuando es necesario encender la calefacción, el mayor consumo de energía se relaciona con este aparato. De hecho, para el hogar promedio durante esta época la calefacción es el responsable de más de la mitad del monto en la factura de energía. Entonces, ¿qué mejor razón para conocer cuanto es el consumo y como controlar la cantidad de energía que estás utilizando para calentarte?
¿Cómo calcular la energía que usa la calefacción?
Contenidos
Para establecer cuánto consume un hogar típico usamos el kilovatios hora (kWh) como unidad de medición, la cual se define de la siguiente manera “1 kWh es la energía utilizada para mantener un aparato de 1000 vatios en funcionamiento durante una hora”.
Ya sea que tu calefacción use gas natural, combustible fósil, electricidad o cualquier otra alternativa, para medir la energía utilizada para calentar el hogar se usa el kWhs.
En el caso de que en tus hogares utilicen el mismo combustible para hacer funcionar todos los aparatos, el método de cálculo es muy fácil. Por ejemplo, es probable que utilices gas tanto para la calefacción como para calentar agua. Por lo tanto, si quieres calcular el porcentaje que se usa para la calefacción, debes tomar en cuenta el consumo registrado durante varios meses, lo mismo ocurre para otras fuentes de energía.
Considera que solo usas electricidad y en un año usas 16,000 kWh para todo, incluida la iluminación, los electrodomésticos, la cocina, el agua caliente y la calefacción. Si tomas en cuenta el consumo durante los meses en los que la casa no tiene calefacción, puedes suponer que se usa aproximadamente la misma cantidad de energía durante los meses de invierno y entonces, con una simple resta puedes calcular cuan do se consume aproximadamente en calefacción.
¿Cuánta energía se utiliza para calentar un espacio determinado?
Algo que debes considerar cuando cuantificas la energía consumida en tu hogar es el tamaño del espacio. Puedes tener en cuenta la variación del tamaño de la vivienda midiendo el uso de energía en relación con el espacio del piso. A continuación, se muestra un ejemplo de cómo funciona esto:
Supón que tu hogar utiliza 10.000 kWh de energía al año en calefacción y tiene una superficie de 100m2.
Para calcular el uso de energía por área, simplemente puedes dividir el uso de energía por el área de piso. En este caso, eso significa dividir 10 mil por 100. Esto te da como resultado 100kWh/m2 cada año.
Calcular la cantidad de energía que utilizas para calentar tu hogar por unidad de área de piso es realmente útil, porque te permite comparar tu consumo con otros puntos de referencia. También significa que realmente puedes comenzar a comprender cuánta energía usas para calentar tu casa. Y ese es un excelente punto de partida para crear estrategias para reducir el monto para pagar tus facturas de calefacción y, en consecuencia, su huella de carbono.
Para llevar un mejor control de la energía que consumes, entérate ¿Cómo purgar radiadores?.
Cómo mejorar tu consumo de energía
Hay algunas cosas claves que puedes tomar en cuenta para asegurarte de que tu calefacción funcione de forma eficiente y rentable:
- Mejora la configuración de la caldera: la temperatura a la que configura tu calefacción debe ser la adecuada, no más alta de lo que necesites.
- Adapta la configuración del termostato: un error común que se debe evitar es configurar el termostato más alto con la esperanza de que la calefacción se caliente más rápido. Pero, no es así como funciona. Debes ajustarlo en la temperatura que desees. El termostato mide la temperatura de la habitación, y una vez que la alcanza, la caldera deja de enviar agua caliente a los radiadores y de forma similar, según el tipo de calefacción que tengas
- Incorpora válvulas termostáticas de radiador: esto te permite ajustar la temperatura de radiadores individuales, lo que significa que puedes establecer la mejor temperatura para adaptarse a diferentes habitaciones.
- Instalar un aislamiento adecuado: una de las mejores formas de hacer que su calefacción sea más eficiente energéticamente es mejorando el aislamiento del lugar. Si tu casa no está aislada, el calor puede escapar fácilmente, lo que significa que necesita usar más energía para calentarla. Si quieres mejorar el aislamiento de tu hogar, entérate cómo reformar una vivienda para hacerla más eficiente y cálida,
Deja una respuesta