¿Sabías que puedes reducir el importe de tus facturas gracias a la reducción de tu consumo de energía? En este artículo te explicamos cómo puedes ahorrar energía y de qué manera puedes encontrar las mejores tarifas del mercado.
¿Cómo calcular la potencia contratada?
España es uno de los países de la Unión Europea con la electricidad más cara. Tan solo países como Bélgica e Irlanda nos superan. Y si hablamos de términos relativos, como la relación entre el precio del kWh (kilovatio por hora) y la renta per cápita de los ciudadanos, España tiene la segunda electricidad más cara de todo el continente, solo por detrás de la República Checa.
Esto se debe a varios motivos, entre ellos está el alto precio que se paga por el término de potencia. Este término se multiplica por cada kilovatio de potencia eléctrica contratado, por lo que dependiendo de la potencia eléctrica contratada, pagaremos más o menos en la parte fija de la factura. Por ello los expertos recomiendan calcular la potencia contratada que realmente necesitamos para poder utilizar varios de nuestros electrodomésticos al mismo tiempo sin que suframos un corte de luz, pero sin contratar más kilovatios de los necesarios y pagar de más en nuestra factura.
Por otro lado, también podemos reducir nuestras facturas al utilizar un comparador de energía. Se trata de una aplicación que nos permite comparar, por ejemplo, las tarifas de Endesa con las de Podo, Holaluz o cualquier otra compañía. Además, los comparadores también pueden calcular la tarifa que necesitamos según los datos que le demos. De esta forma podrá indicarnos si entre una misma comercializadora necesitamos contratar la tarifa One Luz de Endesa, de precio fijo, o la tarifa One Luz Nocturna, con discriminación horaria. La gran mayoría de compañías también nos ofrecen la posibilidad de contratar diferentes modalidades de tarifas de luz, o tarifas duales que incluyan una tarifa de gas.
Ahorrar energía es fácil
Por último pero no menos importante, ahorrar energía es la mejor opción para reducir nuestras facturas. A continuación te damos algunos consejos para que puedas ahorrar en tu hogar:
- Evita utilizar la luz eléctrica el mayor tiempo posible aprovechando la luz natural del sol. Para ello puedes utilizar cortinas translúcidas y tomar la costumbre de abrir las persianas.
- Pinta las paredes de blanco y escoge los muebles de colores claros, ya que de esta forma podrás reflejar mejor la luz natural.
- Sustituye todas las bombillas de tu casa por bombillas de bajo consumo led. De esta forma podrás ahorrar más de un 75% en iluminación.
- Apaga todos los aparatos eléctricos o dispositivos que estén en modo stand by. Algunos aparatos siguen consumiendo energía solo por estar conectados a la corriente eléctrica. Este consumo fantasma puede representar un 11% del gasto energético.
- Sécate el pelo antes de utilizar el secador del pelo. Este aparato, junto con la plancha para el pelo, realizan un gran consumo de energía.
- Adecúa la temperatura del aire acondicionado a la temperatura exterior, ya que cada grado de diferencia con el exterior supone un 7% de incremento en el gasto energético. En invierno la temperatura no debería subirse de 21ºC.
- Date una ducha en vez de un baño. No solo ahorrarás mucha agua, sino que además ahorrarás electricidad en calentarla.
- Cambia las ventanas por otras de PVC con doble acristalamiento. De esta forma mejorarás el aislamiento térmico.
Ahorrando energía no solo reducirás tu factura, sino que también contribuirás a luchar contra el cambio climático.
Deja una respuesta